Carlos Iván Moreno Machado*

El protagonismo innovador en el uso de Inteligencia Artificial (IA) y la producción de alimentos, corresponde al restaurante Caliexpress by Flippy, en el cual, la preparación de hamburguesas y cocción de papas, se encuentra totalmente automatizada.

Caliexpress se encuentra en el Estado de California, en la ciudad de Pasadena y es el primer restaurante autónomo en el mundo, donde una cocina robótica y apoyada en IA, prepara la comida de sus consumidores. El restaurante es by Flippy, porque la tecnología de los Miso Robotics es creación de Flippy.

Caliexpress by Flippy, no es un restaurante de autoservicios, sino un restaurante autónomo. ¿Por qué es autónomo? La respuesta es elemental: no “depende” de humanos para cocinar alimentos. En este apartado, las comillas que encierran la palabra “depende”, descubre quién es el libretista y programador del escenario: el ser humano. El restaurante es administrado por un equipo de humanos, eso si, un equipo de personas reducido, prima facie, en un ambiente laboral menos estresante.

Es el ser humano, quien se encuentra detrás de la actividad robótica y algorítmica. Es él quien la programa, la controla, la vigila, y si es del caso, ante una eventual intoxicación de consumidores, respondería por los daños causados por el hecho de emplear la IA y el uso de robots en la producción de alimentos, siempre y cuando le sean imputables.

Algunos detalles operativos y de la atención en este restaurante californiano, son los siguientes: reserva previa, pedidos en el local o mediante aplicación móvil, reconocimiento facial de clientes registrados en el sistema para pago con débito automático, velocidad en la preparación de alimentos, reducción de costos operativos, bajo riesgo sanitario, sensores y cámaras vigilan el estado y temperatura de la carne, y el aspecto socio-ambiental y de bienestar humano no menos llamativo, es la ausencia de desperdicio de comida.

En el pasado mes de diciembre de 2023, Caliexpress by Flippy, era una idea. Hoy, en el presente mes de abril de 2024, es una realidad. La IA y la robótica no es una idea fértil o infértil de aulas de clases, seminarios, conferencias o capacitaciones. La IA es verdad y es acción. Verdad mundial y acción industrial.

*Carlos Iván Moreno Machado, es abogado litigante y consultor. Docente de la Universidad Externado de Colombia y profesor invitado de la Università di Roma TRE (Italia). Autor de los libros “Responsabilidad civil por producto defectuoso. Sustancia y proceso” y “Acción del consumidor, procedimientos de consumo y sujetos demandados. Análisis comparado entre Italia, España y Colombia”. Magíster de la Università di Roma II “Tor Vergata” (Italia) y especialista en Responsabilidad Civil y Daño Resarcible de la Universidad Externado de Colombia. Doctorando en “Derecho y Tutela: experiencia contemporánea, comparación y sistema jurídico romanístico” de la Università di Roma II “Tor Vergata” (Italia).